La Ruta del Sushi 2005 en Santiago de Chile

sushi No cabe duda que ir a comer pescado crudo con salsa de soya y rollitos de arroz envueltos en un film de alga disecada está causando furor en Chile. Sí, estamos hablando del Sushi, comida japonesa que en Chile muestra su variedad universalmente más conocida y que nació en Estados Unidos: los Rolls.

Hay más de 80 restaurantes sólo en Santiago, que han aflorado como callampas en primavera. Muchos de ellos son de excelencia y muestran una gran variedad de precios. Ante este panorama, sólo queda decir que entre más oferta haya, más difícil la elección. Por eso, acá te entrego algunas recomendaciones para que conozcas nuevos lugares y decidas por ti mismo. La calificación va de 1 a 10 y todos estos fueron visitados por mí, en conjunto con la novia, amigos, compañeros de trabajo o simplemente solo en los últimos 12 meses.

Los Premium

Son aquellos que te atienden con mantel largo, tienen una dilatada trayectoria tanto en Chile como en sus países de origen, sus materias primas son de primera calidad, la atención es muy buena y claro… son muy muy caros, pero valen la pena

Sushihana: Ubicado en el centro comercial de La Portada de Vitacura, frente al hotel Intercontinental en la comuna de Las Condes, Sushihana es por excelencia uno de los más populares y mejores restaurantes japoneses de Santiago. Su carta es variada, tiene una buena cantidad de platos calientes que en Japón y Estados Unidos son considerados como populares, como el pollo teriyaki y los arroces calientes. No es un restaurant de gourmet, pero claramente puede convertirse en una extraordinaria experiencia para el que por primera vez va a probar este tipo de comidas. Su ambiente es tradicional, sencillo y basado en terminaciones de madera. Agradable aunque un poco frío en los meses de invierno

Calificación: 7. Precio promedio por persona: $15.000 / US$ 30 basado en tabla de rolls, sashimi mixto, arroz teriyaki

Shoogun: Ubicado en pleno barrio de Isidora Goyenechea y El Bosque, Shoogun concentra la más sabia tradición de un restaurant japonés. Su carta es una de las más completas de Chile y su clientela se basa en recibir a ejecutivos orientales, presidentes de compañías y a ejecutivos del estilo “American Psyco” (para los que vieron la película). Una de sus principales características es su ambientación, donde mujeres vestidas como Geishas te reciben, te colocan batas, te hacen sacar los zapatos y mientras te relajas con una toalla caliente en la cara te sirven exquisitos platos y rolls en barquitos. Comes en piezas privadas con puertas hechas de madera de bambú y papel blanco de arroz. Como estar en plena Osaka o simplemente en la versión renovada y muy muy cara del conocido y tradicional restaurant Japón de Marcoleta con Vicuña Mackenna.

Ideal para cuicos muy cuicos, millonarios, esnobistas, maniacos depresivos solitarios, japoneses pegados con su cultura, amigos rastreros de Sebastián Piñera que no consiguieron un escaño parlamentario o simplemente para cerrar un buen negocio que compense el valor de la cuenta

Calificación: 8. Precio promedio por persona $25000 (US$ 46)

Hanabi Sushi: Una verdadera sorpresa presenta Hanabi Sushi. Instalado en Vitacura a la altura del 10000, a pasos de Tabancura, Hanabi es la combinación perfecta de tradición, gusto, fineza, calidad y precios razonables. Sus dueños y socios coreanos colocaron a Hanabi hace poco tiempo en la zona y ya tiene varios adeptos. La crítica la ha alabado y también, sus comensales quienes dos veces por semana tienen la posibilidad de saborear la carta con un 50% de descuento.

Su ambiente absolutamente minimalista muestra con eficacia el gusto de la nueva decoración japonesa: monocromática, fría y ordenada, que para los amantes de la modernidad claramente será una atracción. Cuenta con una variada carta de platos fríos y calientes. Los rolls de sushi están preparados con la receta tradicional, el que afirma que el arroz debe ser sazonado con vinagre de arroz dulce. Tienen casi 100 tipos de variedades diferentes. Sin lugar a dudas es uno de los mejores restaurantes japoneses de Santiago y uno de los mejores atendidos. Sus precios son razonables aunque altos en días en que no hay descuentos. Absolutamente recomendable para sorprender y agasajar a tu pareja o llevar a tus suegros a cenar, ya que difícilmente te criticarán. Ojo que los bebestibles son prohibitivamente caros.

Calificación 8,5. Precio promedio por persona entre los $ 8000 (US$15) a $ 13000 (US$23) en base a 8 piezas de rolls, bebida, pollo teriyaki y arroz teriyaki

Mikado: Ubicado en avenida Bilbao al llegar a Pedro de Valdivia, Mikado es uno de los más antiguos y prestigiosos restaurantes japoneses de Santiago. Su tradición se basa en entregar una carta variada que recoge la tradición culinaria nipona tal cual como es y se aleja en algunos casos de los cambios introducidos en occidente. Su mayor atracción es el tepanyaki, un verdadero arte donde el chef prepara ante tus ojos la comida en una plancha hirviendo, mientras corta, agita y hace volar los ingredientes por el aire. Ideal para ir en familia, grupos de amigos o cuando tienes tu “primera cita”. Ojo que Ivo Basay y el “Coto” Sierra son “habitués” del lugar.

Calificación: 9. Precio promedio por persona entre los $10000 (US$ 18) hasta los $22000 (US$ 40).

Los BBB

Los buenos, bonitos y baratos. Concentran lo más recomendable que he probado durante el último tiempo y mezclan calidad con buenos precios. Experiencia recomendable y buena para ir con tu pareja.

Jana: Claramente una de las mejores “picadas” de Santiago. Descubierta por mi querido padre, Jana se encuentra a pasos del Teatro Municipal de Santiago, en pleno centro (Miraflores 269 al llegar a Huérfanos). Pequeño, con una decoración terrible, el lugar es frío y oscuro, más parece uno de esos sucuchos para ir a beber después del trabajo que un restaurant japonés. Pero tiene una gracia. Sus dueños son japoneses y ellos mismos son los que cocinan. Tienen una carta preciosa, que privilegia las ensaladas japonesas, exquisitas sopas y variedades desconocidas de rolls. Estos japoneses vienen huyendo del frío y la poca calidez de los habitantes de Canadá donde ellos tuvieron un Sushi Bar hasta hace años atrás. Se vinieron a Chile a probar suerte, a no pasar tanto frío y a llenar un nicho que acá se está empezando a copar. No se quejan, les ha ido bien y tienen clientela cautiva, como yo.

Su máxima especialidad es el armado de barquitos, hermosas piezas de madera parecidos a un galeón español que concentra la más variada cantidad de rolls, verduras arrebozadas, y pollos salteados, lo que convierte el comer sushi en pareja o con amigos en una experiencia muy divertida. Ideal para los que buscan buen sushi y no estilo. También para los que conocen la comida japonesa, ya que los mozos no tienen idea de que están ofreciendo. Los dueños son tímidos para establecer una conversación pero son sumamente cálidos y amables. Uno de mis preferidos por su carta y precio.

Calificación: 8. Precio promedio por dos personas en base a barquito para dos, ensalada, roll adicional, bebidas y te verde: $12000 (US$22).

Sushi House: Cadena relativamente conocida en Santiago, tiene reparto a domicilio y varios restaurantes, donde destaca el ubicado en Vitacura a la altura del 4000. Su carta es tradicional y sus precios son algo elevados para su segmento (un 20% menos que Sushihana). La atención es muy rápida y respetuosa a pesar que es un lugar de gusto joven y adulto-joven. La decoración es simple, pero funcional y minimalista. Su especialidad son las verduras arrebozadas o “tempura”, el Sakana Tataki o cubitos de pescado arrebozados con aceite de sésamo tostado y el Yakisoba, fideos ramen salteados con verruras, pollo y salsa Katsu. Siempre fresca la comida y el sabor del arroz es excepcional. Su mayor fuerte es que es uno de los pocos restaurantes de Sushi abierto el domingo a las 10 de la noche. Ideal para almorzar o para comer algo luego de volver de fin de semana de la playa. Dato: No olvides pedir el cheesecake de postre, es el mejor de Santiago

Calificación: 7,5. Precio promedio por persona en base a Arroz con verduras (Gohan Especial), verduras tempura, 8 trozos de California Roll más bebida: $9000 (US$16)

Akai Sushi: Uno de los más viejos dentro de los nuevos restaurantes de sushi. Tiene cientos de adeptos debido a la tremenda calidad de su carta, su variedad de platos calientes y la contundencia de estos, que definitivamente mata el hambre de cualquier glotón con certificado de obesidad. Ubicado en plena avenida Alonso de Córdova, entre Los Militares y Manquehue, la atención es un poco lenta a la hora de almuerzo, aunque la ambientación es bonita y la gente cálida. La mejor especialidad de la casa es el roll tempura, salteado levemente en margarina y aceite de sésamo, es una de las cosas más sabrosas que he comido en mi vida. Para algunas chicas, casi orgásmico. Recomendable si estás con tiempo y tienes dinero ya que no es barato, aunque por su calidad queda calificado como BBB.

Calificación: 8,5. Precio promedio por persona en base a 2 rolls, arroz teriyaki, bebida, filete teriyaki: $10000 (US$18)

Sushi Deli: La conocí hace más de un año gracias a la sabia glotonería de un colega. Una verdadera picada que pocos conocen, pero cuando entran no dejan de volver. Una fascinación por lo simple y por la calidad de cómo se mezclan los sabores, que se une a muy bajos precios, una atención como si estuvieras en tu casa y un servicio rápido que muestra como te hacen el plato frente a tus ojos. Para mí y mi novia, se ha convertido en una verdadera adicción.

La Titi, dueña de este restaurant que ha crecido al doble el último año, tiene 3 chefs de Sushi chilenos que son verdaderos artistas. La consistencia y el sabor del arroz es perfecto, el salmón que usan es de exportación y su variedad de sopas notable, especialmente la Siumono, hecha en base a caldo de soya semidulce Kykoman, callampas frescas, fideos de trigo y pedacitos de nori. Su principal producto estrella es el arroz especial, que esta hecho en base a arroz blanco semi frío más una porción de salmón y palta (aguacate) cortada en trocitos sobre el bolo. Los precios son realmente bajos, tienen descuentos especiales los martes y jueves y a la hora de almuerzo tienen menús rápidos y contundentes. Los pescados elegidos para el sashimi son salmón, corvina, reineta y atún de Isla de Pascua.

No todo es perfecto: el local es pequeño, queda un poco a trasmano y no tienen autorización para servir alcohol. Queda ubicado en el centro comercial Canta Gallo, avenida Las Condes 12253, local 92

Calificación: 9. Precio promedio por persona en base a arroz especial, 16 trozos de California Roll, Sopa Quimono y bebida $6000 (US$11)

Los más o menos

Más que nada inclasificables, que no muestran nada nuevo, caros para lo que ofrecen y que si se consumen seguido, claramente harán que dejes de amar el sushi o simplemente nbo lo vuelvas a probar más. Eso sí, son sanos ya que se preocupan de la higiene y de conservar el pescado fresco… pero eso no es suficiente.

Mizu Sushi Bar: Proyecto nacido bajo el amparo de jóvenes profesionales chilenos, que buscaron crear un lugar cool, sumado a una buena carta de tragos y sushi. Todos conceptos de moda que atraerán a chicos con bolsillos llenos de dinero de papá, ejecutivos recién ascendidos o aquella “crema y nata” joven de la sociedad criolla, que le fascina ser retratada en la revista Cosas, la Caras o salir en las páginas de Vida Social del Mercurio tomados de la mano del pololo (a) pseudo-hippie en plena cancha de snowboard de Valle Nevado (El Colorado es de rotos por si acaso ¿eh?)

La carta de sushi es la tradicional basada en 20 a 30 tipos diferentes. No muestra ninguna innovación en sus sabores, aunque si son de calidad. La ambientación de su local de Vitacura es atrayente, sus precios excesivamente altos para el promedio, la atención es muy informal y absolutamente lenta. En días de lleno absoluto puedes esperar que te sirvan con más de 45 minutos de retraso. Su sistema de descuentos se basa en llenar tus datos personales para que en la segunda venida te hagan una rebaja entre un 30% a un 50% en comidas. El problema es que nadie te explica las restricciones que afectan a casi el 80% de la carta, lo que redunda en que al final los descuentos se conviertan en “atención”. Como para ir una vez y no volver nunca más

Calificación: 4. Precio promedio por persona en base a pollo teriyaki, porción de sashimi y un roll de 8 piezas: $12000 (US$22)

Sushi Factory: Fue durante mucho tiempo el ícono de aquellos que se iniciaban en el sushi. Sus sabores neutros, buena preparación, mucho queso crema y despacho veloz a domicilio fueron la clave para ser el preferido a la hora de almuerzo por ejecutivos esnobistas que trabajan en la zona de Sánchez Fontecilla, El Bosque, Pedro de Valdivia Norte y Vitacura. Muy barato y carta básica pero entretenida.

Lamentablemente todo lo bueno no dura y como una flor marchita, hoy el Sushi Factory ha dejado de lado su tradición para convertirse en algo de consumo masivo, de mal sabor y de descuidados detalles. No te sorprendas recibir un roll con palta negra, huasabi desabrido o sin sus propiedades o rolls desbordados de queso crema, sumados a un arroz de baja calidad y pegoteado. Una verdadera pena, era uno de mis favoritos

Calificación: 3. Promedio por persona en base a dos porciones de rolls $4000. (US$7)

Sushita: Es el primer proyecto chileno de convertir la comida basada en rolls en una alimentación masiva o “rápida”. Están instalados en el Food Garden de Huérfanos y recientemente en pleno patio de comidas del centro comercial Alto Las Condes. Simplemente es el más barato y también el más malo. Sus rolls se basan en rellenos de verduras, queso crema desabrido y salmón de quinta categoría mantenido a temperatura ambiente. Bastante secos, desagradables y con un sabor donde el almidón del arroz predomina. Para demostrarle a la chusma que come McDonald’s que eres diferente, pasar el rato jugando con palitos y matar el hambre por poco dinero.

Calificación: 1. Precio promedio por persona $3000 (US$5,5) en base a 17 trozos de rolls surtidos

Tama Sushi: Instalado en plano corazón de Vitacura, Tama Sushi tiene una ubicación bastante desfavorable por sus pocos estacionamientos y el difícil acceso (en la esquina de Av. Kennedy y Américo Vespucio).

Lo conocí cuando había recién inaugurado. Su carta se basa en gustos tradicionales con casi 25 tipos diferentes de rolls, sashimi, temaki y otros. Nada nuevo y espectacular. Tampoco su preparación es Premium y sus precios algo elevados. En días de semana, tarde en la noche, escasean todos los ingredientes más llamativos, por lo que hay que conformarse con un California especial o simplemente un unagi roll (camarón-palta). Bien atendido, servicio rápido, buena carta de licores. Ambientación íntima y hermosa vista, son hechos que han convertido este restaurant en un fetiche de muchos y la moda de otros pocos, especialmente porque está cerca del circuito culinario de avenida Alonso de Córdova. Recomendable para solteros y solterones que viven cerca, ya que nadie mira raro si entras a comer solo un viernes por la noche.

Calificación 4: Precio por persona $10000 (US$18) en base a una bebida y un roll de 8 piezas.

Anuncio publicitario

Acerca de WebStar Labs.Com

Trabajamos para que la información que ves en este sitio te sea de utilidad
Esta entrada fue publicada en Gastronomía. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s