TRON: Legacy (TRON El Legado): Maravillosa Obra Cinematográfica

TRON_wallpaper_bluecycle

Con la mochila a cuestas de ser una película que en su época fue un fracaso, que ha acumulado por décadas las críticas más implacables y con un argumento tan insulso como su sustento en el libreto, TRON ha sido una cinta que ha generado amores profundos y fanáticos, y odios despreciables. No hay un término medio para esta película: la amas o la odias.

Y no es para menos.

La Guerra de las Galaxias, Star Trek y otras tantas más de ciencia ficción cargan con el mismo estigma. Pero la historia se encarga de colocarlas en su lugar y siempre trascienden, más allá de sus generaciones, ya que en su época marcaron pauta, a las personas y redefinieron (al menos en parte) la manera en cómo se ve el cine Sci-fi.

Este es el caso de TRON, que fue estrenada en 1982, en pleno apogeo de la Guerra Fría, con computadoras con el poder que hoy tiene tu celular, fanáticos nerds tratando de escribir códigos de programas inservibles y desechables sobre lenguaje COBOL y BASIC y mucho, mucho ATARI, Commodore, Sinclair y también, juegos de video básicos en salones especialmente creados para este boom.

En medio de esto, TRON apareció como una verdadera obra de arte visual, donde un programador que trabaja para una megacorporación, logra ingresar al mundo virtual e interactuar con los programas que él estaba creando. El universo presentado, para la época, era realmente alucinante, hermoso, místico y ultra, ultra electrónico. Carreras en motos que dejan estelas de luz (si quiere entender eso, juegue QIX), peleas con discos de neón y hombres buenos y hombres malos, hicieron de esta película un verdadero fetiche, insisto que no por su trama, sino por la maravillosa estética que hasta hoy sigue sorprendiendo, ya que incluso fue una de las primeras en usar de manera vasta la animación computacional, que en esos años estaba realmente en pañales.

TRON: Legacy es la continuación. Casi 30 años después, los que la vimos con sólo 8 años de edad una y otra vez en el cine y la TV, hoy la apreciamos tomados de la mano de nuestros hijos y sobrinos, y eso es algo que emociona hasta las lágrimas, no sólo por lo que representa en tu vida personal, sino porque todo lo maravilloso, estético y central de la película, se mantiene, se potencia y complementa con lo que comenzó hace casi 3 décadas.

La cinta vuelve a ser protagonizada ahora con un casi anciano Jeff Bridges, quien en sus viajes al mundo cibernético queda atrapado producto de su ambición y de su creación. Y su hijo, quien lo dio por desaparecido, se inserta para tratar de sacarlo.

Las uniones con la primera cinta son evidentes, el trasfondo romántico entre el mundo real y el ficticio está inalterable y las actuaciones son bastante buenas.

La segunda saga mejora, complementa y completa la historia y la hace funcionar de manera perfecta. Los efectos especiales y la estética son magistrales y todo este cuadro se fusiona de manera extraordinaria con una banda sonora creada por completo por Daft Punk, quien se luce como nunca antes con un sonido atronador, hermoso, eléctrico y vivo, que hace que el espectador jamás se despegue del asiento.

Es una película imperdible y obligatoria para los amantes del cine de ciencia ficción. Para verla con los hijos y sólo si has visto la primera parte, de lo contrario, mucho de lo que apreciarás, no tendrá sentido.

La función de estreno en Chile fue en 3D digital y aunque nativamente TRON: Legacy fue creada para ese fin, el resultado no es diametralmente distinto si se ve en su formato tradicional.

Para verla dos veces.

Anuncio publicitario

Acerca de WebStar Labs.Com

Trabajamos para que la información que ves en este sitio te sea de utilidad
Esta entrada fue publicada en Cine, TV y Teatro. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s