IBM y Las Ciudades Inteligentes

Con el objetivo de crear conciencia de cómo podrían ser las ciudades en el futuro, a partir de una mirada retrospectiva de nuestro presente, IBM trajo a Chile la muestra itinerante «Antes de que las Ciudades se Volvieran Inteligentes», una fascinante experiencia artística que ha sido montada en Nueva York, Inglaterra, Malasia y México y que con evocaciones plásticas, pictóricas y recreaciones modernas, pone al visitante frente a su realidad en distintas dimensiones.
La muestra que estará abierta al público de forma gratuita entre el 3 y el 14 de octubre de 2011 en la Municipalidad de Vitacura, evoca la necesidad de aplicar soluciones verdes, que ayudarán al cambio de conciencia de las personas.
Por esto, la exposición cuenta con información entendible y directa, con cifras impactantes y medidas tras estudios, como por ejemplo, que a nivel global se desperdician 3,7 billones de horas en embotellamientos de tráfico, que la mitad de la energía generada se pierde en la propia red de transmisión y de distribución, o que los edificios concentran el 70% del consumo eléctrico mundial.
“Al traer esta muestra que ya ha estado presente en varias capitales del mundo y que ha sido visitada por miles de personas, IBM quiere reforzar la importancia del transformar poco a poco una ciudad como Santiago en una urbe inteligente. Desde hace un tiempo hemos venido desarrollando una serie de actividades para instaurar una discusión y despertar el interés, tanto de las autoridades como de las personas, de la necesidad de insertar inteligencia en nuestros procesos productivos para evitar seguir derrochando recursos que cada día son más limitados”, afirma Vladimir Varela , experto de Smart Cities de IBM Chile.
Bajo esta innovadora mirada a la realidad, se puede apreciar que el actual foco para desarrollar una ciudad inteligente, sustentable y eficiente, debe ser la toma de conciencia respecto a la administración de los recursos existentes y por lo tanto, generar una serie de mejoras en la planificación urbanística. Por esto, se hace necesario lograr un equilibrio en todos los aspectos para así poder sentar las bases que permitan construir el Santiago que todos quieren.

Anuncio publicitario

Acerca de WebStar Labs.Com

Trabajamos para que la información que ves en este sitio te sea de utilidad
Esta entrada fue publicada en Cultura y Panoramas y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s