Godzilla: Dinosaurio Obeso En Una Película Muy Delgada

godzilla-elizabeth-olsen-01-636-380

No termino de sorprenderme cuando críticos de cine como la editora de Espectáculos de La Segunda, Ana Josefa Silva, o el columnista Ascanio Cavallo, escriben maravillas sobre la nueva versión de Godzilla: “Grandes efectos, excelente historia, sorprendente ritmo, totalmente recomendable”.

Con esas cartas, fuimos a verla en sus últimas semanas en cartelera y claramente la sorpresa fue impactante: Nada de lo que se ha dicho es verdad.

Partiendo que mi filtro personal para películas malas, comerciales, simples y sin sentido, llenas de efectos especiales y totalmente hollywoodenses es igual a cero, jamás se me pasó por la cabeza que la nueva versión del lagarto que amenaza Japón, sería tan decepcionante.

Dirigida por Gareth Edwards (a su haber 6 películas, de las cuales 4 son para la TV), la historia se centra una pareja de científicos nucleares compuesta por (lea bien) Juliette Binoche y Bryan Cranston, quienes sufren un ataque de algo desconocido que termina destruyendo una planta nuclear que ambos supervisan en Japón. Al ver esto, el tema se ve prometedor, claro, especialmente porque está el protagonista de la serie de culto Breaking Bad, junto a una potente figura cinematográfica que protagonizó Camille Claudel o Blue.

Pero la participación de ambos no supera la media hora y tras eso comenzamos a ver una pasmosa serie de imágenes e historias insulsas e inconexas que nos hacen recordar lo peor del cine de monstruos japoneses, donde hay actuaciones robóticas y posadas, diálogos eternos para explicar lo inexplicable, como el de una científica que se manda un speech de 5 minutos para contar que los monstruos han estado durmiendo por 10 mil años y que comen radioactividad… OK comen radioactividad. Y luego de eso peleas en cámara lenta con rayos azules que salen de la boca. Mis ojos sangraron.

La película aburre hasta el cansancio. Mi tolerancia duró 45 minutos hasta caer en los brazos de Morfeo. Con la sala casi vacía, varios cinéfilos emprendieron el viaje tras ver la típica destrucción de la ciudad (varias en realidad de Japón y Estados Unidos), sumado (como dije anteriormente) a peleas que nos recuerdan a los dinosaurios de goma y a Ultraman vestido de traje de buzo y pintado con témpera como en los 70.

Lo más chocante es que para los amantes y conocedores de la historia, este verdadero Godzilla revisitado, aparte de ser más lento, gordo y horrible, termina siendo una especie de guardían de la naturaleza y el mundo, ya que despierta de su eterno sueño submarino para salvar la Tierra cuando surgen seres aparecidos de una mala copia de Starship Troopers (otra vez) o el manga Mospeada, a los cuales debe desollar, para luego volver al mar mientras todos los que sobrevivieron a la masacre de las ciudades se toman de las manos y lloran de agradecimiento.

Simplemente no vale la pena el tiempo ni la entrada. Tampoco se entiende la crítica tan benevolente que tal vez fue realizada en base al brief que les envió la productora. Y claramente muchos añorarán o partirán a encender Netflix para volver a ver la versión del muy fome y muy ñoño Matthew Broderick, con un Godzilla que destruye Nueva York. Esa versión, a pesar de las críticas y malas actuaciones, claramente resulta más inteligente, interesante y lea bien, hasta con mejor ritmo y efectos que esta de 2014. Por favor si usted no considera cool un nido de mini Godzillas en el Madison Square Garden de NYC, es un amargado.

Consejo: Vea la versión de 1998 con sus hijos o tenga una tarde de nerd viendo en su 5.1 (o 7,1) Pacific Rim. Esta no por favor.

Ficha Técnica:

Godzilla
Dirigida por Gareth Edwards
125 Minutos
Apta para mayores de 7 años o todo público con control parental
Ficha en IMDB

Anuncio publicitario

Acerca de WebStar Labs.Com

Trabajamos para que la información que ves en este sitio te sea de utilidad
Esta entrada fue publicada en Cine, TV y Teatro y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Godzilla: Dinosaurio Obeso En Una Película Muy Delgada

  1. Mario Romero dijo:

    Un desplifarro de Juliette y Mr. Walter White en un bodrio de «proporciones épicas»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s