The Words o “Palabras Robadas”, es un filme dirigido por Brian Klugman y Lee Sternthal (ambos guinistas de Tron Legacy), que cuenta con las actuaciones de créditos importantes como Bradley Cooper, Olivia Wilde, Zoe Saldana, Jeremy Irons y Dennis Quaid.
La historia posiblemente no sea novedosa, pero es atrayente: Rory Jansen (Cooper) es un joven ilusionado con ser escritor, quien logra casarse con pocos recursos y que con la ayuda de su familia y su flamante esposa, comienza su viaje por cumplir sus sueños, entregando sus escritos a casas editoriales que los rechazan una y otra vez. Esto lo obliga finalmente a trabajar como junior en una de ellas, con la esperanza que alguien alguna vez se fije en él.
Tras un viaje a Francia que logra hacer junto a su mujer, se trae consigo un maletín antiguo comprado en una tienda de anticuarios. Al revisarlo, encuentra un manuscrito con una historia cautivante que lo deja perplejo. Y tal vez imbuido por la envidia o por la necesidad de lograr redactar algo parecido, lo traspasa, palabra por palabra a su computador y lo guarda. Su esposa lo descubre y tras eso, la bola de nieve se cierne sobre él, obligándolo tal vez sin tampoco poner resistencia, a presentarlo a su editor jefe, quien 6 meses después lo llama para decirle que es una de las mejores novelas escritas y decide publicarla.
La fama, la fortuna, la buena vida, la buena suerte, el reconocimiento, la vida sonriente son finalmente los argumentos que Jansen se ve inmerso tras su farsa, la que disfruta sin tapujos. Esto hasta que aparece en su vida un viejo enfermo y amargado interpretado por un magistral Jeremy Irons y quien en un parque se le acerca, le entabla conversación y le hace saber que esas “palabras robadas” son las que él había escrito hacía 5 décadas, donde relataba su sufrimiento como soldado en la Segunda Guerra en Francia y la historia de amor que tuvo con una bella mujer a quien abandonó, y a su hija a quien perdió por una grave enfermedad. No era un libro, era la eliminación de su karma.
Tras eso los acontecimientos se desencadenan en la interna de Jansen. Sus remordimientos no lo dejan vivir, la angustia de sentirse un ladrón y el entorno que se niega a darle vuelta la espalda por lo conseguido, finalmente se convierten en un cúmulo de situaciones que hemos visto antes en el cine y que esta vez funcionan muy bien, hacen que el espectador se quede sentado en la cama viendo, pero que tampoco llegan mucho más allá.
Lo más interesante de esta cinta es que la historia se mueve en tres ambientes paralelos: El de Irons, que a través de sus palabras cuenta la trágica historia de juventud; el de Cooper que vive el presente y disfruta de los logros gracias al hallazgo y el tercero, de manos de un poco viejo y un poco obeso Dennis Quaid, quien toma parte del protagonismo a través de una tercera historia, donde aparece como el escritor que narra en su libro toda la trama de la película como si fuera su invención.
Si bien la cinta tuvo muy malas críticas de parte de los entendidos, la irrupción de estos guionistas como directores entrega una mirada fresca y una narrativa funcional y con pocos errores a un experimento que hemos visto funcionar el Hollywood. Klugman y Sternthal eso sí, se preocupan por evitar lugares comunes, actuaciones sobrecargadas y logran asignar a cada pieza del equipo su parte de importancia para que la exploten a su máximo potencial y en diferentes momentos de la historia, lo que hace que la intensidad no decaiga y pocas veces haga que el espectador se despegue de la pantalla.
Cooper por su parte sigue sorprendiendo con actuaciones fuertes, intensas y que se acomodan a su perfil juvenil. Es un actor que convence y que a veces hace olvidar sus anteriores papeles desechables que intentaron posicionarlo como símbolo sexual. Con “Palabras Robadas”, mantiene esa mirada picarona y fresca que vimos en Hangover a las que se suman dosis de dramatismo y sufrimiento que descubrimos en la sorprendente “Limitless”.
“Palabras Robadas” o “The Words”, sencillamente funciona y bien. Tiene una historia potente, original, aunque se sustenta en muchos elementos comunes de las películas americanas que hemos visto por años. Aun así no es plástica, no es pasajera, es atrayente, bien hecha, con actuaciones poderosas y que le gusta ir, venir y saltar entre historias paralelas que por sí solas no se sostienen sin la otra.
Tras su estreno y salida al Blu-Ray, está rondando por canales de TV paga y satélite. Búsquela en su programación, grábela y véala. Vale la pena para un día de fin de semana aburrido y con pocos panoramas.
Ficha Técnica:
The Words (2012-2013)
Dirigido por Brian Klugman y Lee Sternthal
102 Minutos
Mayores de 14 años
Ficha en IMDB