Nadie quedó indiferente ante el look de Jared Letto al recibir su primer Oscar por “Dallas Buyers Club”. Impecable smoking blanco, larga cabellera y una perfecta barba de una semana.
Letto es para algunos críticos de moda la encarnación de los nuevos tiempos que vive el hombre, que sin renegar de su masculinidad está haciendo eco del gusto por promover sus diferencias, pero con clase. Esto es usar una barba tupida, pero cuidada o tal vez una de dos o tres días perfectamente delineada, acompañada de un peinado casual que si bien puede verse perfecto o desordenado, demuestra una intención.
Esto sumado a los clásicos valores masculinos como la caballerosidad, lo cosmopolita, el gusto por ropas acordes a estados de ánimo, el clima o la ciudad donde se desenvuelven y el usar accesorios de lujo, muestran una tendencia donde el hombre y su mundo están nuevamente retornando.
Y el tema no es menor. Según una nota de la agencia Efe publicada en marzo, sólo en la ciudad de Nueva York los implantes de barba se han disparado, con procedimientos que pueden llegar a costar hasta los US$ 8000 y donde los más jóvenes y en personas latinas y asiáticas, el hecho de verse varonil y cuidado es un símbolo de estatus.
Si bien la moda de la barba, la masculinidad, el cuidado del look y el encantar con un toque diferente la iniciaron los Hipsters hace ya un par de años, el uso de la barba sin tapujos y con orgullo alcanzó su máxima popularidad de manos de actores como Letto, junto a George Clooney (Syrianna), Brad Pitt en sus múltiples apariciones en la alfombra roja, y también Daniel Craig, Harrison Ford, Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr. (Iron Man), Jason Statham (El Transportador), Ben Affleck (Argo) y el atractivo Chris Hemsworth (Thor), entre otros.
¿Y en Chile?
La tendencia nacida en Estados Unidos y que está tomando fuerza en el mundo ya aterrizó en Chile. El andar con la cara afeitada al ras está considerado pasado de moda y el sólo usar jabón y desodorante, también. Prueba de ellos son las cifras entregadas por Euromonitor, donde muestran que los chilenos son los que más gastan en la región en cuidado personal al año con unos US$ 21, mientras que los brasileros llegan a US$ 18.8 y luego siguen los argentinos con US$ 15.6.
Según el estudio, entre 2013 y 2017 se espera que la industria crezca un 41%, alcanzando los US$ 255.7 millones en total.
A estas cifras globales, se acompañan los entregados por la consultora GFK, donde muestra que solo en el caso de la marca Philips, ha experimentado un crecimiento en máquinas cortabarba de un 40%, las cortapelo en un 26%; y los kits “multigroom” o aquellos de cuidado personal que incluyen cortabarba y cortapelo, un 6%.
“La industria se está especializando y está generando cada día más y mejores soluciones para el cuidado de la belleza y el look masculino. Philips no está ajeno de ellos y ya entrados en la nueva tendencia, estamos liderando con productos que responden a las necesidades de hoy”, comenta Francisco Gaete, gerente del Área de Cuidado Personal de Philips Chile.
El ejecutivo de Philips, además, entrega los siguientes consejos para el cuidado de la barba:
Antes de dejarte barba:
-
No cabe duda que la barba está de moda, por lo tanto no hay que tener miedo a usarla
-
Si decides usar barba, debes definir el tipo de corte y largo según sea tu personalidad
-
El tipo de barba además, debe ir acorde a tu corte de pelo y también al tipo de vestimenta que usas
-
En general las barbas cuidadas y recortadas de 3 días o una semana de ven muy bien si se mantienen ordenadas y delineadas de forma permanente
-
En nuestra cultura una barba muy tupida (tipo montañista o ermitaño) no es bien vista a no ser que tu trabajo sea al aire libre o ligado a deportes outdoor
Tras la decisión:
-
Se recomienda no dejarla crecer mucho antes del primer recorte. También es importante que esté lo suficientemente visible antes de darle la forma que uno desea
-
Para dejar el largo deseado, ya no es necesario usar tijeras. Con los sets de grooming y cortabarbas disponibles en el mercado, los resultados son más parejos, precisos y seguros.
-
Para el recorte de barba se recomienda la cara lavada y seca, ya que los vellos no estarán pegados a la cara
-
Los expertos recomiendan partir desde el exterior hasta el interior, por la zona de las patillas y recorrer hasta la zona de los labios. Con el bigote, se parte desde el centro hacia fuera, definiendo la línea del cuello. La frecuencia recomendable para darle forma puede ser una vez por semana a dos semanas, dependiendo de la velocidad de crecimiento que tengas