X-Men Días del Futuro Pasado ¿Reboot de la Franquicia?

x-men-dias-del-futuro-pasado

La nueva saga de la franquicia de los mutantes de Marvel llega precedida de buenas críticas, explosivos niveles de venta en taquilla y se muestra como panorama ideal para sus seguidores, ya que su guión promete correcciones argumentativas que han puesto en tela de juicio la continuidad lógica de la historia, a los largo de las películas anteriores.

Dirigida por Bryan Singer (Superman Regresa, X-Men, Operación Valquiria), director que hoy está en tela de juicio por escándalos de abuso sexual, la película sitúa al planeta al borde de la extinción gracias a una guerra desatada entre humanos y mutantes, los cuales están desapareciendo de manos de un ejército de robots avanzados que gracias a la incorporación del ADN enemigo, puede adoptar formas y cazarlos como quien atrapa una manzana en el supermercado.

En medio de la batalla, el Profesor X y Magneto envían a Wolverine (interpretado por un algo anabólico Hugh Jackman) al pasado, para que este convenza a Xavier de ubicar a Mystique (Jennifer Lawrence) de evitar el asesinato de Bolívar Trask, científico cuya organización es finalmente la responsable de crear los robots que causan la extinción en el futuro.

El argumento resulta interesante, aunque trascurrida la cinta se vuelve algo aburrido, con pocas dosis de acción, plagado de sentimentalismos algo plásticos y superficiales, actuaciones correctas pero claramente olvidables y protagonismos intrascendentes como los que realizan Halle Berry (Tormenta), Nicholas Hoult (Bestia) o Anna Paquin (Rogue), cuya escena fue cortada al final por decisión de Singer.

La trama política, que se enreda con la lucha de Charles Xavier por salvar el alma de Mystique y la desesperada batalla de Logan por evitar que ocurra la fatalidad que regirá los destinos de la humanidad, corren en paralelo sin tocar el alma del espectador ni tampoco agitarlo un poco. Singer no logra traspasar la potencia de la historia a los espectadores como sí lo hizo en las dos primeras partes de la saga. Falta ritmo, agitación, apurar los diálogos, acortar las explicaciones y en definitiva, falta mucho de inteligencia en la cinta, que claramente está destinada para un público que alguna vez vio X-Men, pero que poco o nada se acuerda de qué pasó y que tampoco le interesa cómo la Tierra pudo llegar al borde de la destrucción, de manos de un personaje desconocido dentro del argumento fílmico de los últimos años.

Cosas que se agradecen son el tremendo despliegue gráfico que muestra la cinta, gracias al motor de desarrollo de CGI que al parecer ya tiene patentado Marvel en sus registros y que se muestra muy bien en otras cintas como Iron Man y los Vengadores. Al ojo del buen cinéfilo, cuesta ver que estamos frente a un mundo computarizado, algo que sí se echa de menos en otras cintas como Maléfica.

También es destacable ver actuaciones potentes como Michael Fassbender (X-Men, Prometeo) en el rol de un muy malo Magneto (pero con clase) y también el de James McAvoy (El Último Rey de Escocia, Wanted), quien trata en lo posible de asumir el sufrimiento físico y de amor que acarrea Charles Xavier en su juventud.

Tomando en consideración el resultado final, X-Men Días del Futuro Pasado, no es claramente la mejor cinta de la saga, tiene errores garrafales en algunos temas de dirección básica, como los efectos que pueden suceder en el futuro al intervenir el pasado (Einstein se retuerce en su tumba) y también, se muestran tecnologías y vehículos inadecuados para la época donde funcionan (como un Gulfstream de última generación volando sobre los cielos de los años 70). Independiente de ello, más que una corrección argumentativa, Marvel ya nos tiene acostumbrados a reboots tanto en sus comics como en películas, por lo que no extrañaría que esta fuera el inicio de otra trilogía donde se espera al menos una nueva, que aparecerá en 2016 y hasta ahora se llama “Apocalipsis”.

Para los fanáticos, se agradecerá el regreso, al menos por segundos, de Jean Grey (Famke Janssen, quien a sus 50 años sigue viéndose de 30), no así de Jennifer Lawrence, quien encarna a una Mystique digna de cumpleaños infantil, al estar alejada por completo de la complejidad y frialdad del personaje.

De todas maneras la recomendación es verla. La crítica al callo quedará para los puristas. Para el cinéfilo amante de la ciencia ficción, verá en “Días del Futuro Pasado” un rato entretenido para una tarde dominical.

Ficha Técnica

X-Men Días del Futuro Pasado
Dirigida por Bryan Singer
131 minutos
Apta para todo espectador (recomendable mayores de 10 años con control parental)

Ficha en IMDB

Anuncio publicitario

Acerca de WebStar Labs.Com

Trabajamos para que la información que ves en este sitio te sea de utilidad
Esta entrada fue publicada en Cine, TV y Teatro, Cultura y Panoramas y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s